¿Qué son los cuarzos?

Los cuarzos son uno de los minerales más abundantes en la corteza terrestre, los cuales se componen por sílice, es decir, una fusión de agua y arena que, a través de miles de años, se convierten en cristales.
Ya sean de tono transparente, blanco o colorido, estos cristales acumulan energía, por lo que son muy utilizados en joyas y amuletos. Además, los cuarzos se distinguen por su dureza y resistencia.
¿Cómo se clasifican los cuarzos?
Dependiendo de su composición, existen diferentes tipos de cuarzos, aunque los más conocidos como la amatista, el citrino y el cuarzo lechoso, se consideran dentro de la gemología.
También, existen variedades del cuarzo que, a pesar de su valor relativamente bajo, son considerados como gemas. Generalmente, estos se clasifican de acuerdo con sus variedades macrocristalinas, es decir, su color. Algunos de los más comunes son:
- Cuarzo lechoso, traslúcido o casi opaco.
- Cuarzo ahumado, transparente y de distintos tonos de gris.
- Cuarzo citrino, de color amarillo hasta anaranjado claro.
- Amatista, de color violeta más o menos intenso.
- Cuarzo rosa, por la presencia aluminio.